0 0

Read Time:1 Minute, 59 Second

Zacatecas, Zac., 20 de marzo de 2022.- Gracias a la colaboración entre el Gobierno de Zacatecas, a través del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), y la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), se creó la aplicación móvil Covid UAZapp, tecnología que coadyuva a que la comunidad universitaria retome de manera segura las actividades presenciales. 

 

El Director General del Cozcyt, Hamurabi Gamboa, señaló que el trabajo interdisciplinario desarrollado por investigadores de esta dependencia y de la UAZ, a través de las Unidades Académicas de Medicina Humana e Ingeniería Electrónica Industrial, permite contar hoy con un instrumento para detectar a posibles portadores del virus entre estudiantes, docentes y trabajadores. 

 

La aplicación Covid UAZapp no es una prueba diagnóstica, pero sí una herramienta que permite ubicar oportunamente a personas con aparentes síntomas de la enfermedad, de tal forma que se pueda prevenir su ingreso a las instalaciones universitarias y derivarlas a la atención médica correspondiente, para contribuir a mantener la salud de la comunidad universitaria y evitar la propagación del virus. 

 

La aplicación se descarga fácilmente desde la web de la máxima casa de estudios a los dispositivos móviles con sistemas Android e IOS. Luego se responde un cuestionario de salud, se crea en el celular un código QR personal, que la o el maestro escanea para permitir el ingreso al aula o se deriva a la atención médica. 

 

La app trabaja con un código de tres colores: verde para las personas que no tienen ninguna sintomatología; y naranja y rojo para quienes presentan indicios de ser posibles portadores. Resultados que serán acertados siempre y cuando el cuestionario se llene con los datos verídicos, enfatizó. 

 

Por ahora, la Covid UAZapp ya se utiliza en Medicina Humana e Ingeniería Electrónica, pero está disponible para todas las unidades académicas de la máxima casa de estudios que lo soliciten e inclusive en un futuro podría ampliarse a las escuelas y guardería, como un instrumento de detección oportuna de casos sintomáticos. 

 

El grupo interdisciplinario de trabajo está integrado por el Director del Cozcyt; Rosa Martha Covarrubias y Óscar Meza, directora y coordinador del Área Clínica, Internado y Servicio Social de Medicina Humana, respectivamente; el docente de Ingeniería Electrónica Industrial, José María Celaya; y los doctores Huizilopoztli Luna, José Guadalupe Arceo, Jorge Alejandro Morgan, Carlos Erick y Jorge Isaac Galván

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario